Los Planes Económico-Financieros vienen regulados en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, antes a 3 años y desde la LO 2/2012, en el año en curso y uno más. El motivo de la realización de un plan económico-financiero es cuando las cooperaciones locales incumplen cualquiera de los tres objetivos: estabilidad, deuda o regla del gasto. Existe de plazo 1 mes desde que se constata el incumplimiento.
Para la confección de un plan económico-financiero realizamos estudios con técnicas estadísticas que tienen como fin hallar los motivos del incumplimiento de los objetivos fijados.
Una vez conseguido el primer punto realizamos un estudio de las previsiones tendenciales de ingresos y gastos, y en algunos casos, analizamos si fuera preciso llevar a cabo medidas correctoras inmediatas necesarias para recuperar los equilibrios económico-financieros. Por último confeccionamos un análisis de sensibilidad con diversos escenarios posibles.
Es importante también llevar un seguimiento del plan para asegurarnos de que las decisiones tomadas son las correctas y estamos en la dirección adecuada. Para ello realizamos un informe anual del cumplimiento del Plan en las fases de aprobación, modificación y liquidación de los presupuestos sucesivos.

